A finales de agosto hará ya 4 años que llevo corriendo y un poco menos, participando en carreras. Prácticamente desde el principio mi padre, que en su juventud había hecho atletismo, me insistía constantemente en que debería formar parte de algún equipo, que de vez en cuando estaba bien salir a correr sola pero no siempre. He de decir que no siempre he salido sola, ya que desde octubre de 2013 he ido con quien a día de hoy considero uno de mis mejores amigos, ahora por circunstancias de la vida, nos vemos menos pero seguimos compartiendo algún que otro entrenamiento, fue a partir de conocerlo y pasar tardes corriendo que me di cuenta de la importancia y de lo mucho que hace compartir aficiones con otra/s persona/s y que en ocasiones necesitas un empujoncito, de alguien que te anime, que te ayude a superarte y a dar lo mejor de ti.
A día de hoy puedo decir que tengo la enorme de suerte de tener personas a mi alrededor con las que compartir mi afición por correr y que me animan, me apoyan y me dan fuerzas para continuar superándome, a ir cada día un poquitín más rápido: mi padre, mi amigo Dani y todo el equipazo de Psicofitness.
Sé que debería haber empezado ya hablar de la carrera pero antes de ello, tenía que hacer esta "pequeña" introducción para que así entendáis un poco mejor lo que os voy a contar a continuación.
Aunque ya lleve unas cuantas carreras, creo que si no me equivoco y no he perdido la cuenta, ya van 20 y esta la 3ª que hago con mis compis de Psicofitness y por muchas que haga, no puedo evitar ponerme nerviosa, tanto cuando iba sola y andaba perdida en las carreras como ahora que lo hago acompañada.
En esta ocasión, me llevó mi padre en coche porque la carrera pillaba algo lejillos de casa, me dejó y se fué, cuando me bajé del coche no se veía mucha gente pero no me importó mucho ya que al momento me encontré con Ana, una de mis compañeras de equipo. Fuimos a recoger el dorsal, con nosotras estaba Mati, que aunque no corría fue a animarnos y ya poco a poco fueron llegando todos. Fotos en grupo antes de empezar la carrera, también algunas estuvimos viendo y animando a los niños que participaban en las carreras infantiles, en las que también había representación de Psicofitness (con muy buenos resultados), después a calentar todos juntos y a esperar a que comenzara nuestra carrera, fueron casi 15 minutos esperando en el arco de meta/salida a que dieran autorización para dar el pistoletazo de salida, en esos momentos creo que estábamos tod@s atacad@s, tanto para quienes llevamos ya unas cuantas carreras como para l@s que esta era su primera.
¡Y por fin... a correr! ¡Si! Pero... mejor diría que a volar, porque la gente salió rapidísimo y claro está me quedé de las últimas, tenía la sensación de ir lentísima, así que aceleré un poquito (primer km en 6 minutos que para los tiempos que tengo ahora yo es rápido, aunque esto lo supe una vez terminé), a pesar de ir de los últimos, siempre tenía a algún compañer@ de referencia, he de decir que fuí mejor los 3 primeros km pero ya cuando estaba terminando la primera vuelta, me empezó a dar el bajón, veía que no podía: mucho calor, mucha humedad, me empezaban a pesar las piernas y se me estaba pasando por la cabeza parar y dejar la carrera en la 1ª vuelta (4 km), algo que nunca me había pasado en ninguna de las carreras que he hecho antes pero al pasar por el arco para completar esa primera vuelta pasaron varias cosas que me hicieron continuar y no pararme en ese instante:
-los ánimos de l@s compañer@s que no corrían y que estaban allí para animarnos a los demás, de como iba (fatal) creo que no vi a nadie pero los oí perfectamente, muchísimas gracias a todos los que estabáis allí y me diste ese pequeño empujoncito para seguir, fue el primer paso para continuar.
-que en el punto de avituallamiento fuera Loredana, otra compañera que no corría y que estaba allí para animarnos y echar unas fotos geniales (como siempre), me diera el agua y me animara, fue otro pasito más para no parar en ese momento, como agradecí que en ese preciso instante fuera una cara conocida quien hiciera eso, muchas gracias también.
Después de refrescarme e ir algo más animada y comenzar ya la segunda y última vuelta fueron ocurriendo más cosas que en esos momentos en los que no estás bien se agradecen y mucho, además de conseguir sacarte una sonrisa: como el tiempo que fui hablando con Deborah y los metros que hicimos juntas, el buen consejo de Gustavo que me dijo que no parara cuando estuve apunto de hacerlo, muchas gracias y también a varios espontáneos como los 5-6 niños pequeños (que estaban con sus padres) que había poco antes de llegar al kilómetro 5, que me animaron gritando: "14, vamos 14, 14, 14" (mi dorsal) y que al pasar a su lado le choque la mano a todos, además de darles las gracias y devolverles la sonrisa, al igual que le di las gracias a otra niña que desde la terraza de su casa también me estaba animando, es bonito que niños tengan detalles así, son todo un ejemplo.
Aunque iba más animada por todo lo que os cuento, la 2ª vuelta se me estaba haciendo eterna, ya quedando poco y antes de girar la curva donde estaba la línea de meta ¿a quién me encuentro allí? ¡a mis padres animándome! Lo que les dije ahora me resulta gracioso y fue: ¿Qué hacéis aquí? ¡Id para la meta que ya me queda poco para terminar!
Y ya el subidón fue quedando pocos metros para cruzar la meta, escuchar a todo el equipo Psicofitness (quienes habían corrido y quien no) animándome y verlos allí, saqué fuerzas para hacer un pequeño sprint, fue una sensación increíble, además de tenerme preparada la botella de agua que me guardó Encarni antes de empezar la carrera. Pero no todo acabó aquí, había que esperar a Tibi, todo un ejemplo de esfuerzo y superación y cuando vimos que estaba llegando, nos fuimos todos a acompañarla a cruzar la meta (para mí el gran momento de la tarde), toda una campeona, no importa el lugar en el que llegas, lo que cuenta es el esfuerzo y las ganas de superación que has puesto durante toda la carrera, si sabes que has dado todo de ti, tienes que estar content@ con lo que has hecho.
Es por todo esto que puedo decir de estar orgullosa de pertenecer a este gran equipo de Psicofitness, del que forman parte grandes personas porque detalles como los vistos el sábado, no los tiene todo el mundo, solo las buenas personas, así es fácil correr y disfrutar haciéndolo. Con muchas ganas de seguir disfrutando y de compartir buenos momentos con todos ellos.
Añadir además que muchos de ellos estuvieron en los diferentes podiums de las diferentes categorias, así que enhorabuena a tod@s
Y ahora a continuar corriendo, soñando y viviendo... y si es acompañad@ mucho mejor.
PD: Gracias a tod@s los que alguna vez habéis compartido momentos corriendo conmigo (entrenamiento y/o carrera), sin duda han sido mejores que los que hacía sola y los he disfrutado más.
Viví,estoy emocionada con tus palabras! Me encantó
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus palabras y por todo lo que ya he dicho. Es lo que siento y escribiendo esto es una manera de expresar todo lo vivido el sábado y de daros las gracias a tod@s. Así da gusto compartir algo que te gusta como es correr con grandes personas como tod@s vosotr@s.
Eliminar